Género: Romántica | Edit: Chick, principal de los
libros | Publicación: 2017 | Págs: 326 | Precio:
17 euros aprox | Orden de
lectura: segunda parte independiente
de la “serie de los elementos”. Reseña "el aire que respira" AQUÍ
*Muchísimas
gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
SINOPSIS: Logan
y Alyssa son completamente diferentes entre sí y vienen de mundos paralelos:
mientras que a Alyssa le ha tocado la mejor parte, Logan tiene que lidiar con
un mundo oscuro en los suburbios, la droga y la violencia. Pero tienen algo en
común. Ese algo hará que florezca la amistad, y algo más. Sin
embargo, una mala decisión de Logan hace que aquello que daban como
interminable se acabe.
Unos años después, ambos volverán a encontrarse, y
tendrán que hacer frente a un pasado que dejaron atrás.
«Había una vez un chico, y yo le amé. Y
durante unas cuantas respiraciones, unos susurros, unos momentos, creo que él
también me amó.»
EL LIBRO COMIENZA CON
ESTAS PALABRAS: El
chico de la sudadera roja no dejaba de mirarme en la cola al pagar. Lo había
visto antes, muchas veces, como aquel mismo lunes por la mañana temprano.
MI OPINIÓN:
La primera parte de la serie de los
elementos, “el aire que respira” fue mi mejor lectura de romántica del año
pasado así que estaba deseando leer este libro. Tengo que empezar diciendo que el aire que respira me ha gustado mucho más
que éste, pero aún así no me ha defraudado.
La historia se centra en Alyssa y Logan,
dos jóvenes que se conocen y a pesar de
pertenecer a mundos distintos son capaces de entablar una amistad. Lo serán
todo el uno para el otro y poco a poco se irán enamorando.
El primer aspecto a destacar es que es un romance que va naciendo despacio,
aunque exista en la narración un salto de tiempo de dos años. Vamos observando
cómo los protagonistas comienzan a sentir cosas distintas y también el miedo
que sienten al pensar que al reconocer sus sentimientos podrían perder esa
amistad. Ya sabéis que me encantan estos
romances porque les encuentro mucho más verosímiles y complejos.
La historia está narrada desde el punto
de vista de ambos protagonistas y es que la
autora escribe de tal forma que cada una de las palabras te llega directamente al
corazón.
Además, la autora va complicando la
trama introduciendo el tema de las drogas,
enfermedades, dependencia emocional… Y también encontramos problemas familiares aunque nos enseñan
que, a pesar de lo malo, la familia es lo más importante de todo.
También me han gustado los saltos en el
tiempo que te ayudan a comprender sobre todo el pasado de Logan.
En cuanto
a la historia de amor, es muy intensa. Ambos han sido siempre el apoyo que
necesita el otro pero por una serie de sucesos se ven obligados a tomar
decisiones que les separarán. Transcurren unos años hasta que al fin vuelven a
encontrarse y tendrán que aprender a lidiar con la presencia del otro,
intentando no volver a sufrir por amor.
Toda la narración y sobre todo los
diálogos, pensamientos o mensajes que los protagonistas son muy emotivos. La autora habla de los sentimientos de una forma tan fácil que consigues empatizar
con los personajes y sentir en tu propia piel todo lo que están pasando en cada
momento. Te enamoras de los protagonistas y, en mi caso de un secundario y
logras odiar a aquellas personas que no hacen más que poner baches en sus
caminos.
“El fuego
que nos une” es un romance desgarrador envuelto en un ambiente de sueños por
perseguir, de superación, de familia y amistad. Es la historia de unos
protagonistas que luchan por ser mejores, por no dejarse llevar por el ambiente
tóxico que les ahoga y, sobre todo, de ser capaces de consolidar un amor en
medio del caos.
Se lo
recomiendo a aquellos que disfruten de los romances y del drama.
FRASES:
Cuando encuentras a alguien que puede hacerte reír cuando tu
corazón quiere llorar, tienes que aferrarte a esa persona. Cambiará tu vida a
mejor.
Esperaba no volver a
verla, porque estar cerca de otras personas vacías era agotador.
-Ahí está otra vez.
-¿El qué?
-Un pequeño destello del chico que solía ser.
Tal vez el único
sentido de mi vida era, sencillamente, encontrarte a ti, aunque no fuese a
durar para siempre.
Podría tener una vida decente con otra
persona. Podría tener una vida normal de clase media. El trabajo normal, los
hijos normales, el marido normal. Podría tener una vida cómoda con alguien con
quien estaría a gusto, pero que no querría de verdad. Y eso no es lo que
quiero. Te quiero. Quiero las cicatrices. Quiero las quemaduras. Quiero tu
desastre. Tus cicatrices, tus quemaduras, tu desastre: eso es mi corazón. Tu
dolor es mi dolor. Tu fuerza es mi fuerza. Tus latidos fluyen a través de los
míos. Así que, no, no voy a apartarme. No
quiero huir porque las cosas se pongan difíciles a veces. Te quiero a ti. Todo
tú: lo bueno, lo malo, el dolor, la rabia. Si atraviesas el infierno sostendré
tu mano todo el tiempo. Si el fuego de nuestras vidas sigue creciendo, arderemos
como si fuéramos uno. Te he elegido a ti. El ayer, el hoy, el mañana. Eres mi llama
eterna.
No todos los días
eran felices, pero cada uno de ellos era una bendición.
Nuestros labios se unieron, y aunque
tenía los pies colocados firmemente en el suelo, nunca me había sentido más en
el cielo.
Le tengo muchas ganas a estos libros.
ResponderEliminarUn beso^^
Hola guapa!
ResponderEliminarNo hago nada más que verlo por las blogueras y la verdad que después de leer tu reseña me voy animar a darle una oportunidad tanto a este como al anterior. Besotes
¡Hola! ^^
ResponderEliminar"El aire que respira" es un libro que tengo muchas ganas de leer, porque todo el mundo dice que es una historia muy bonita (aunque dura), así que seguramente lo leeré un día de estos. Y por lo que cuentas parece que este es una joyita también :)
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro y el anterior, gracias por tu reseña.
Besos.
hola!!!
ResponderEliminarIntenso, duro, emotivo…y aunque te gusto menos que el anterior de esta serie(me esperaba más de ella, la verdad, pero me gustó)esta historia tan desgarradora, tan de los amores que a mi tanto me gustan.. también me gustaría leerla….
Besitoss
cdc
Hola guapisima!!
ResponderEliminarHacía tiempo que no me pasaba por aqui. Tengo que decirte que no conocía esta saga (doy por hecho que será)con tu reseña me ha picado la curiosidad, pero tengo tanto por leer que no sé si tendré la oportunidad de hacerlo.
Un beso enorme guapa.
Tenía ya ganas de hacerte una visita ^^
muakis.
Hola!
ResponderEliminarPues anotado a mi lista de futuras lecturas... La verdad es que tengo un lado muy cursi que ama las historias románticas así que seguro la leeré.
Besos ♥
Yo no leí la primera parte pero me llaman un montón estos libros y espero poder darle una oportunidad algún día. Un besote :)
ResponderEliminarHola! Justo lo estoy leyendo estos días y me está gustando bastante aunque estoy contigo, al menos de momento, que el primer libro me gustó mucho más, tuvo momentos muy intensos que en este de momento no me he encontrado. Aun así, está siendo una muy buena lectura.
ResponderEliminarBesos!
Estos libros estan despertando cada vez mas mi curiosidad, hasta que al final me toque leerlos.
ResponderEliminarUn saludo
Me resulta imposible poder comparar ambos libros porque uno es New Adulto y el primero no lo era, por ahí comienza para mi el tener que romper un poco.
ResponderEliminarPero estoy contigo en una cosa, el libro es desgarrador, yo me la pase con un nudo en la garganta, lo que pasa es que superar a Tristan y ese dolor ... ufff dificil muy dificil
Un saludo
¡Hola, Sara!
ResponderEliminar¿Qué tal? Te escribo desde el cercanías, cuando acabo de perder el tren para el trabajo. Podría echarle la culpa de haberme hecho autospoiler al hecho de mi shock por saber que voy a llegar espantosamente, pero para qué mentir, tengo tendencia a los autospoilers. En fin, qué decirte. Que magnífica reseña y que me has convencido bastante de que debería leerme estos libros, y eso que sabes que con la romántica últimamente estoy yo un poco picajosa.
¡Un beso! (Y que venga el tren pronto, plis).
Hola guapa!!
ResponderEliminarPues llevamos varias reseñas de este libro y todas son muy positivas, teníamos curiosidad pero ahors, le tenemos ganas!!
Gracias por la reseña!
Un cuchu besazo!!
_Cuchus_
La verdad es que me gustan las novelas donde el romance se va cocinando poco a poco me gustan mucho.
ResponderEliminarApuntada queda ^^
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarSoy nueva por tu blog^^
Estos libros me llaman bastante la atención y me gusta mucho la portada =)
Besitos
¡Hola!
ResponderEliminarCuriosidad everywhere, jajaja Tengo muchas ganas de esta serie y, después de la reseña, ¿qué quieres que te digas? Pues que voy a ir a por ellos ;P
¡Un beso guapa!
Hola Sara!!
ResponderEliminarPues sera una de mis próximas lecturas, así que ya veremos, porque con esta mujer siempre tengo sentimientos encontrados. Me gusta mucho como escribe, pero creo que abusa un poco del drama en alguna que otra ocasión. Veo que te ha gustado, así que eso me anima :)
Gracias por la reseña!
Besos :33
¡Holaa! ¿Cómo te tratan los libros?
ResponderEliminar¡Qué preciosa reseña! Se ha notado que te ha gustado mucho este libro, lo has expresado en tu reseña y no hay nada más lindo que eso. Conocía el libro "el aire que se respira" pero sólo de vista porque su sinopsis jamás me llamó la atención, opinión completamente diferente a la de "El fuego que nos une" el cual, tal sólo por su sinopsis estoy ansiosa por leer.
Me gusta mucho lo que promete este libro y espero que la autora, Brittainy, haya logrado (para mi) manejar todo el libro de una forma que me encante y termine enamorándome hasta de la oruga que aparece en los rosales de la protagonista, por poner un ejemplo... ¡Tú me entiendes! JAJAJA. Muchas gracias por la reseña, he disfrutado leyéndola y me llevo este libro a mi lista de TBR ¡Gracias por compartir!
¡Abrazos y besos!
Y por cierto, sólo si deseas, ya sabes que te estaré esperando en Más que sólo libros ❤